Ocho preguntas frecuentes para nuevas empresas de auditoría SMETA – desde la diferencia entre auditorías de 2 y 4 pilares hasta la cualificación de los auditores SMETA

La Auditoría de Comercio Ético de los Miembros de Sedex (SMETA) es un programa ampliamente reconocido desarrollado por Sedex para impulsar las cadenas de suministro responsables en diferentes sectores. Como empresa auditora afiliada a Sedex (AAC), Eurofins Assurance realiza auditorías SMETA en todo el mundo para empresas de distintos tamaños. Entre estas empresas, algunas son nuevas en esta norma de auditoría social y a menudo llegan con diferentes preguntas.
Basándonos en nuestra experiencia, hemos elaborado estas preguntas frecuentes para que otros recién llegados a las auditorías SMETA apoyen sus compromisos éticos y medioambientales.
¿Cuál es la diferencia entre la auditoría SMETA de 2 pilares y la de 4 pilares?
Hay dos módulos adicionales en la auditoría SMETA de 4 pilares, que son Evaluación medioambiental (detallada) y Ética empresarial. El módulo de evaluación medioambiental se centra en el cumplimiento por parte de las empresas de la legislación medioambiental local y nacional, la política medioambiental adecuada y las mediciones del impacto, así como las infracciones recientes de la normativa medioambiental. El módulo de ética empresarial examina la integridad, la lucha contra el soborno y las políticas de reclamación en vigor, así como la correcta comunicación de estas cuestiones al personal.
Las empresas pueden decidir si las auditorías de 2 o 4 pilares son más apropiadas para sus operaciones y fines de cumplimiento.
¿Durante cuánto tiempo es válida una auditoría SMETA?
Un informe de auditoría SMETA tiene una validez de 12 meses a partir de la fecha de emisión. Para mantener el historial de cumplimiento de la empresa, en general, las empresas comienzan la reserva y preparación de nuevas auditorías SMETA tres o cuatro meses antes de la fecha de vencimiento.
¿Cuánto cuesta una auditoría SMETA?
Dado que la auditoría SMETA es una actividad sobre el terreno, la tarifa se calcula por auditor/jornada. El número total de auditores/jornadas necesarios oscila entre dos y cinco por término medio, dependiendo de varios factores, entre los que se incluyen los siguientes:
- Número de trabajadores
- Número de edificios (incluidos almacenes y depósitos, si los hay)
- Superficie total de la obra
- Requisitos especiales de los propietarios de la obra
En algunos casos, los propietarios de las instalaciones exigen una auditoría de menor duración, por lo que se enviará a más de un auditor para realizar el trabajo, de modo que se pueda reducir el número total de auditores/jornadas.
Al considerar las tarifas por auditor/jornada, está claro que los honorarios varían en función de la ubicación geográfica y de los proveedores de servicios. Le animamos a que obtenga presupuestos de distintos proveedores de servicios para comparar.
¿Son obligatorias las auditorías SMETA?
Las auditorías SMETA no son obligatorias. Sin embargo, dado que la responsabilidad social se ha convertido en una parte fundamental en el panorama empresarial moderno, muchas empresas solicitan a sus proveedores que demuestren dicho cumplimiento y garanticen que las actividades de abastecimiento son éticas. SMETA de Sedex es uno de los programas reconocidos y aceptados por varios compradores, por lo que es muy común que los proveedores lo consideren un requisito previo cuando trabajan con nuevos compradores.
También cabe señalar que con las diferentes leyes de diligencia debida en materia de derechos humanos que se están desarrollando o aplicando en la UE, EE.UU. y otros países, se exigirá a las empresas que lleven a cabo diferentes actividades de gestión de riesgos en su cadena de suministro y que demuestren su cumplimiento cuando se les solicite debidamente. La auditoría SMETA, en estos casos, es una herramienta eficaz y útil para identificar y mitigar los impactos sobre los derechos humanos en su cadena de suministro.
¿Es la auditoría SMETA una certificación?
No, SMETA no es un programa de certificación. Tras la auditoría in situ, las empresas recibirán informes de auditoría en los que se detallan las conclusiones sobre los sistemas actuales, el resumen de las pruebas y, lo que es más importante, las cuestiones de no conformidad. Los informes de auditoría de SMETA no contienen ningún sistema de puntuación ni de aprobado/no aprobado. Del mismo modo, las empresas no recibirán certificados de Sedex ni de los organismos de auditoría.
¿Es necesario ser miembro de Sedex para solicitar una auditoría SMETA?
Sí, las empresas deben ser miembros de Sedex para poder solicitar la auditoría SMETA y disfrutar de otras ventajas de la afiliación.
¿Cómo pueden prepararse las empresas para la auditoría SMETA?
Las directrices y los documentos prácticos están disponibles en línea en el portal de miembros de la plataforma Sedex. Al hacer la reserva de la auditoría SMETA con nosotros, nuestros equipos de reservas también comparten estos documentos con los clientes y proporcionan apoyo para guiar a los clientes en la preparación.
¿Cuál es la cualificación de un auditor SMETA?
Un auditor SMETA pasa de auditor junior a auditor principal a lo largo de varios años, en los que se le formará en técnicas de auditoría sobre el terreno, normativa laboral/medioambiental local y conocimientos sobre el protocolo SMETA, redacción de informes y gestión de crisis.
La APSCA (Asociación de Auditores Profesionales de Cumplimiento Social) se creó hace aproximadamente una década para mejorar la profesionalidad, la coherencia y la credibilidad de los auditores individuales y las organizaciones que realizan auditorías independientes de cumplimiento social. Posteriormente, se ha convertido en una práctica del sector la realización de auditorías sociales por parte de proveedores de servicios y auditores cualificados por la APSCA. Cuando busque su próxima auditoría SMETA, recuerde que debe obtenerla de un proveedor de servicios que sea miembro de pleno derecho de ASPCA y que disponga de auditores sociales CSCA y ASCA para su trabajo.
¿En qué se diferencia la auditoría SMETA de otros sistemas?
Aunque los sistemas y las normas suelen tener objetivos similares en materia de comportamiento ético, la auditoría SMETA, que es una norma reconocida internacionalmente, ayuda a reducir la fatiga de la auditoría y a evitar la duplicación de esfuerzos y recursos para que las fábricas se sometan a múltiples auditorías sociales. Del mismo modo, para los compradores, gestionar el cumplimiento a través de una única norma facilita la comunicación y la comprensión.
Consulte nuestro servicio de auditoría SMETA y vea cómo podemos ayudarle. Si lo desea, también puede reservar su auditoría SMETA al instante.